Colombia sigue aumentando su producción cafetera, con una cifra que se aproxima a los 14 millones de sacos al cierre del 2024

La producción de café en el país ha mostrado una notable recuperación durante el último año, alcanzando los 13.997 millones de sacos de 60 kg en 2024, lo que representa un incremento significativo en comparación con los 11.348 millones de sacos registrados en 2023. Este crecimiento del 23 % en la producción refleja un desempeño positivo que consolida la tendencia de recuperación en el sector cafetero.

A lo largo de todo el año 2024, la producción continuó en ascenso, y particularmente en el mes de diciembre, la cifra alcanzó un incremento del 47% en comparación con el mismo mes de 2023. Este aumento se atribuye a factores como condiciones climáticas favorables y mejoras en las prácticas agrícolas, que han favorecido el desarrollo de la cosecha.

El sector exportador también ha mostrado resultados positivos, con un incremento del 16% en las exportaciones en los últimos 12 meses. En diciembre, al cierre del año, las exportaciones de café aumentaron un 20% en comparación con diciembre de 2023, pasando de 10.579 millones de sacos a 12.301 millones, consolidando así el dinamismo del mercado internacional.

Este repunte en las exportaciones refleja no solo una mayor producción, sino también una creciente demanda global por el café del país, destacándose en mercados clave como Estados Unidos, Europa y Asia. El buen desempeño de las exportaciones refuerza la posición del país como uno de los principales productores y exportadores de café en el mundo.

Por otro lado, las importaciones de café han experimentado una caída significativa. Mientras que en 2023 se importaron 94.000 sacos, en 2024 esta cifra descendió a 26.000 sacos, lo que representa una disminución del 72%. Este descenso puede atribuirse a la mejora en la producción interna y a un mayor abastecimiento local que ha reducido la necesidad de importar café desde otros países.

En resumen, el año 2024 ha sido un periodo de consolidación para el sector cafetero, con una producción en crecimiento, un notable incremento en las exportaciones, y una drástica disminución de las importaciones. Este panorama optimista posiciona al país para mantener su liderazgo en la industria del café durante el próximo año.

Redacción/ Juan David Cortés Cano – Periodista

Comparte esta publicación:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pauta con nosotros

(365 x 270 )
Últimas Noticias
Categories

Suscríbete a Nuestro Boletín

Suscríbete y recibe las noticias más importantes del Quindío en tu correo.