La estudiante de la Universidad del Quindío, María Yulieth Pérez Tangarife, ha consolidado su nombre como una de las atletas universitarias más destacadas de Colombia. En el reciente torneo zonal de ASCUNDAF, la joven deportista conquistó cuatro medallas de oro, sumando estos títulos a un palmarés que incluye medallas bolivarianas, preseas suramericanas y el título de campeona nacional en 2023.
Nacida en La Tebaida, Quindío, María Yulieth descubrió su pasión por el bádminton a los 11 años. Su talento la llevó a obtener una beca deportiva en 2016, lo que le permitió ingresar a la Universidad del Quindío. No obstante, en 2018 tomó la difícil decisión de pausar su formación académica para concentrarse en su preparación olímpica.
Durante este periodo, la deportista viajó a Suiza, donde perfeccionó su técnica y compitió en torneos de alto nivel, con el objetivo de fortalecer su desempeño y aspirar a los escenarios más exigentes del deporte mundial. En 2023, María Yulieth regresó a Colombia para continuar sus estudios en Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes, sin dejar de lado su preparación deportiva.
A pesar de sus múltiples logros, María Yulieth mantiene una actitud humilde y comprometida con su formación. Consciente de las exigencias que conlleva ser atleta de alto rendimiento, destaca la importancia de equilibrar el estudio, la competencia y la responsabilidad personal.
«Como deportistas de alto rendimiento, estudiamos, trabajamos y asumimos una gran responsabilidad. Estas disciplinas nos exigen ser los mejores a nivel nacional, internacional y académico. Los deportistas que representamos a la Uniquindío somos unos ‘tesos’”, expresa con orgullo.
El éxito de María Yulieth no ha sido un camino solitario. Su universidad ha jugado un papel fundamental en su desarrollo, brindándole apoyo y acompañamiento a lo largo de su carrera. Bajo la administración del rector Luis Fernando Polanía Obando, la Universidad del Quindío ha implementado políticas de incentivo para estudiantes con talentos excepcionales, ofreciendo becas, descuentos y respaldo institucional a quienes representan la institución en diferentes escenarios.
«El desarrollo integral del ser humano es una prioridad para la Universidad del Quindío. Más allá de la formación académica, buscamos fortalecer el talento y el esfuerzo de nuestros estudiantes a través de incentivos que les permitan alcanzar sus metas», señala la administración universitaria.
María Yulieth Pérez Tangarife es orgullo quindiano y un referente del deporte universitario en Colombia. Su dedicación y disciplina no solo la han convertido en una de las mejores en su disciplina, sino también en una inspiración para cientos de jóvenes que buscan equilibrar el estudio con el alto rendimiento deportivo.
Con su talento y perseverancia, su nombre seguirá resonando en el bádminton colombiano, y la Universidad del Quindío, su casa, continuará respaldando su crecimiento y sus sueños.



