En un encuentro entre la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo del Quindío (UDEGERD), se definieron acciones clave para fortalecer la respuesta ante emergencias en el departamento.
Uno de los anuncios más importantes fue la instalación de un puente militar, que permitirá mejorar el acceso a comunidades afectadas por la temporada de lluvias. Además, se trabajará en puntos críticos del territorio para reforzar la capacidad de reacción ante desastres naturales.
«Vamos a trabajar en varios puntos críticos y en la instalación de un puente militar en el Quindío, además de seguir fortaleciendo las capacidades del sistema nacional de gestión del riesgo», afirmó Carlos Carrillo, director de la UNGRD.
Por su parte, Jaider Hidalgo, director de la UDEGERD Quindío, destacó la importancia de esta articulación con el Gobierno Nacional: “Estar preparados siempre hace la diferencia. Este trabajo conjunto nos permitirá reforzar las estrategias de prevención y respuesta en el departamento”.
Las autoridades continúan gestionando soluciones efectivas para mitigar los impactos de las emergencias naturales y garantizar la seguridad de las comunidades quindianas.



