La Alcaldía de Armenia, en convenio con la fundación Quindío Verde, la ONG internacional CISP y la Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ), dio inicio a un ambicioso proyecto de recuperación ambiental en las 18 microcuencas del municipio. La iniciativa contempla el mantenimiento y cerramiento de 55 hectáreas de guaduales urbanos, con acciones proyectadas para ejecutarse a lo largo del 2025.
El plan se desarrolla en dos frentes: 25 hectáreas serán intervenidas bajo el convenio entre la Alcaldía y Quindío Verde, mientras que 30 hectáreas estarán a cargo de la CRQ y la ONG CISP. Además del mantenimiento, se implementará un proceso de restauración ecológica con siembra de árboles nativos, adecuados al ecosistema del Quindío.
Las labores iniciaron en el sector del barrio Rojas Pinilla I y II, cerca del coliseo, debido a la necesidad de despejar la vía y mitigar riesgos para la comunidad. Según Diego Fernando Ramírez, subdirector de Planeación Municipal, esta intervención busca solucionar problemas de acumulación de hojarasca en techos y canales de vivienda, así como reducir los riesgos para peatones, vehículos y redes eléctricas.
El proyecto ha sido bien recibido por la comunidad. Lucelly Gaviria, edil de la comuna 6, destacó la importancia de estas acciones para mejorar la calidad de vida en el sector: “Es un espacio que, con mantenimiento adecuado, beneficia a niños y adultos mayores. Agradecemos la voluntad de la Alcaldía en atender nuestras solicitudes”.
Con esta iniciativa, la administración del alcalde James Padilla García reafirma su compromiso con la conservación ambiental y el bienestar ciudadano, promoviendo espacios sostenibles en la capital quindiana.



