Cerca de 110 casos, en Armenia, a la fecha por brote de boca, manos y pies; continúa vigilancia activa de la secretaría de Salud

La secretaría de Salud de Armenia informa que el brote de enfermedad boca, manos y pies continúa bajo vigilancia activa, con un total de 111 casos reportados al cierre de este boletín. Los contagios se distribuyen en 18 instituciones que prestan atención a la primera infancia, incluyendo jardines comunitarios, hogares infantiles del Icbf y centros educativos oficiales.

“Actualmente enfrentamos un brote de esta enfermedad, lo que ha generado una alerta epidemiológica. Hasta ahora hemos logrado cerrar 5 brotes, pero aún permanecen activos 12 más. Estos casos se concentran principalmente en programas del ICBF, hogares infantiles y centros de desarrollo infantil. En estos lugares hemos implementado medidas sanitarias para cortar la cadena de transmisión y proteger la salud de los niños”, informó la epidemióloga Liliana Quintero Álvarez.

La Isabela, el hogar más afectado

Las cifras actualizadas muestran que el hogar infantil La Isabela registra el mayor número de casos, con 32 niños afectados. Le siguen el hogar infantil La Milagrosa y el Centro de Desarrollo Infantil, CDI, La Unión, con 9 casos cada uno, mientras que el hogar comunitario Pelusitas reporta 8. Estos datos reflejan una dispersión amplia del evento en el municipio.

La población más afectada continúa siendo la de menores entre 1 y 4 años, especialmente los de 3 años, que concentran 28 casos. Ante esta situación, se han mantenido medidas como el aislamiento de niños sintomáticos, cierres preventivos en algunas aulas y refuerzo de las rutinas de limpieza y desinfección.

Recomendaciones para evitar más contagios

Para prevenir nuevos casos, la Secretaría de Salud recomienda prácticas clave como el lavado frecuente de manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos, especialmente después de ir al baño, cambiar pañales o sonarse la nariz.

También, se insiste en la limpieza de superficies de uso común con soluciones desinfectantes, evitar el contacto cercano con personas enfermas y mantener a los niños afectados en casa hasta que desaparezcan la fiebre y las lesiones. Ante cualquier síntoma como fiebre o ampollas en la boca, se recomienda consultar al médico.

Actualmente, siete instituciones han requerido acciones sanitarias más estrictas, como cierres parciales o totales de grupos, debido a que superaron el umbral del 20 % de ataque.

Al mismo tiempo, seis centros han logrado cerrar el brote al no reportar nuevos casos en más de 14 días.

Las autoridades continúan con el monitoreo epidemiológico y reiteran el llamado a la comunidad educativa y a las familias a no bajar la guardia frente a este evento.

Comparte esta publicación:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pauta con nosotros

(365 x 270 )
Últimas Noticias
Categories

Suscríbete a Nuestro Boletín

Suscríbete y recibe las noticias más importantes del Quindío en tu correo.