Remezón en el gabinete del Quindío tras filtración de chats contra el gobernador

Una tormenta política sacude la gobernación del Quindío luego de que salieran a la luz presuntos chats entre  los asesores del gobernador Jorge Zapata y Juan Pablo Téllez donde se critica, con dureza y lenguaje ofensivo, al gobernador Juan Miguel Galvis y a varios miembros de su gabinete. El mandatario reaccionó con una medida drástica: solicitó la renuncia de todos sus secretarios, directores y jefes de oficina.

El detonante fue la filtración de conversaciones atribuidas al asesor Jorge Zapata y al director jurídico Juan Pablo Téllez, cercanos al exgobernador Roberto Jairo Jaramillo, quien ha sido considerado mentor político del actual mandatario. En los mensajes se habla de traición, se ataca el liderazgo de Galvis y se exponen diferencias profundas en el interior del gobierno.

La respuesta no se hizo esperar. En una rueda de prensa inicialmente convocada para anunciar una feria de mujeres en tecnología, el gobernador anunció lo que denominó un “reinicio necesario”:

“Nos pagan con recursos públicos, y esos recursos son para servir al público, no para beneficiarse unos pocos”, declaró con tono enérgico.

Galvis explicó que, más allá de los chats, existía una creciente inconformidad con el desempeño de algunos despachos, especialmente en infraestructura y agricultura.

“Llevo tres meses pidiendo que se ejecuten convenios con juntas de acción comunal para mejorar vías rurales, y no hay un solo peso asignado”, afirmó.

Los mensajes filtrados, ampliamente difundidos en redes y medios locales, revelan no solo tensiones internas, sino un lenguaje violento y despectivo hacia el mandatario. En uno de los fragmentos se le tilda de “ingrato” y “desleal”, aludiendo a un supuesto distanciamiento con el exgobernador Jaramillo.

Aunque los funcionarios implicados niegan rotundamente su autoría y califican las conversaciones como un montaje para desprestigiarlos, la crisis ya está instalada. El gobernador no mencionó los chats directamente, pero su decisión de pedir renuncias masivas parece una clara señal de ruptura con sectores internos de su propio equipo.

La ciudadanía está a la expectativa de quiénes serán los nuevos rostros del gabinete departamental, mientras Galvis insiste en que en su gobierno “el que no trabaje por la gente, se va”.

Comparte esta publicación:

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pauta con nosotros

(365 x 270 )
Últimas Noticias
Categories

Suscríbete a Nuestro Boletín

Suscríbete y recibe las noticias más importantes del Quindío en tu correo.