Con el inicio de julio, también comenzó el conteo regresivo para el vencimiento del plazo del Impuesto sobre Vehículos Automotores (ISVA) en el departamento del Quindío. La Secretaría de Hacienda Departamental reiteró el llamado a los contribuyentes para que realicen el pago antes del 18 de julio, evitando así intereses de mora y sanciones económicas.
Según informó el secretario de Hacienda, Carlos Alberto Sierra Neira, una vez superada la fecha límite comenzarán a aplicarse intereses diarios y una sanción equivalente al doble del valor del impuesto. Para facilitar el proceso, la Gobernación del Quindío dispone de múltiples canales de pago: a través de la página isva.quindio.gov.co, los usuarios pueden generar su liquidación ingresando el número de cédula y la placa del vehículo, con opción de pago en línea mediante PSE, o descargando el recibo para pagarlo de forma presencial.
Los pagos también se pueden realizar en la Tesorería departamental (primer piso del CAD en la carrera 14 de Armenia), en el Banco de Occidente, Davivienda, o en las cajas de Éxito, Edeq y Facilísimo.
Están sujetos a este impuesto todos los propietarios de vehículos matriculados en cualquiera de los cinco institutos de tránsito del departamento, así como las motocicletas con cilindraje superior a 125 cc bajo la misma condición.
El recaudo de este impuesto es clave para el mantenimiento de la red vial del Quindío, ya que el 80 % de los recursos recaudados son destinados a financiar obras de infraestructura vial, mientras que el 20 % restante es transferido a los municipios.



