En el Quindío se pone en marcha histórica estrategia de atención veterinaria para animales vulnerables

Por primera vez en la historia del Quindío, el departamento cuenta con un convenio que garantizará la atención veterinaria básica y especializada a animales en condición de vulnerabilidad. Gracias a la gestión del gobernador Juan Miguel Galvis y a través de la secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente, se firmó un convenio de asociación con la clínica veterinaria de la Universidad Alexander von Humboldt, que beneficiará a los 12 municipios del departamento.

Esta estrategia hace parte de la labor que lidera el equipo de Protección y Bienestar Animal – PYBA -perteneciente a la cartera de Agricultura-, el cual estructuró una ruta de atención con respaldo técnico para que cada municipio pueda remitir casos mediante un formato único a la secretaría. “Con este proceso no solo se asegura la atención adecuada de los animales, sino que se establece una articulación institucional efectiva en todo el territorio”, explicó Andrés Felipe Guaydia, médico veterinario zootecnista del equipo PYBA.

El convenio ya empezó a operar con la atención del primer caso: una felina afectada por la emergencia registrada en el corregimiento de Quebrada Negra, en el municipio de Calarcá. El animal fue remitido bajo el procedimiento establecido y actualmente se encuentra bajo observación y tratamiento, tras presentar quemaduras de segundo grado.

Desde la secretaría de Agricultura se continúa trabajando para garantizar el bienestar animal como una política pública real y efectiva, reafirmando el compromiso del Gobierno departamental con todos los seres sintientes del Quindío.

Comparte esta publicación:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pauta con nosotros

(365 x 270 )
Últimas Noticias
Categories

Suscríbete a Nuestro Boletín

Suscríbete y recibe las noticias más importantes del Quindío en tu correo.