La creciente demanda de parqueaderos dentro del campus uniquindiano afecta la movilidad interna y, en horas pico, hace más lento el ingreso de los docentes, estudiantes y administrativos uniquindianos motorizados.
Las anteriores condiciones, sumado al elevado parque automotor que rueda por la malla vial local, justifican la adopción de dos medidas para el ingreso de vehículos (carros y motos) a la sede central de la Universidad del Quindío.
La primera decisión, a propósito del inicio de labores académicas correspondientes al segundo semestre de 2025, es la implementación nuevamente, a partir de este lunes 4 de agosto, del pico y placa, conforme lo establecido para la ciudad, para el ingreso de vehículos de trabajadores, docentes y estudiantes uniquindianos y visitantes por las porterías vehiculares 1 (junto al coliseo) y 4 (zona norte, bloque Ciencias de la Salud).
La segunda decisión es adoptar un horario diferencial para el ingreso de vehículos (carros y motos) del público externo. Los visitantes podrán ingresar en vehículo, únicamente, de lunes a viernes entre las 9 a. m. y las 5 p. m. y entre las 6:30 p. m. y las 8:30 p. m.; sábados, domingos y festivos lo podrán hacer entre las 8:30 a. m. y las 5:30 p. m. Por las porterías peatonales, los visitantes podrán ingresar en los mismos horarios habilitados para estudiantes, docentes y funcionarios administrativos.
Una primera estrategia fue la instalación de nueva señalización vertical y de piso para el ingreso y salida de carros y motos por la portería 4, de la zona norte del campus, contigua a la zona de parqueadero del Centro de Salud.



