Desde el Ministerio del Trabajo se socializó una nueva resolución para la garantía de los derechos laborales de las trabajadoras del servicio doméstico en Colombia.
El anuncio fue hecho por el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, y la viceministra encargada de Relaciones Laborales e Inspección, Sandra Muñoz, quienes destacaron que la resolución establece medidas concretas para el reconocimiento de la negociación colectiva en este sector, y ordena la creación de una mesa de diálogo tripartito entre empleadores, trabajadoras y el Gobierno Nacional.
“Esta resolución es un hecho histórico. Se trata de uno de los primeros actos administrativos en cumplimiento de la reforma laboral contenida en la Ley 2466, y representa el compromiso del país con el Convenio 189 de la OIT”, afirmó el ministro Sanguino, resaltando que el Gobierno del presidente Gustavo Petro tiene una decisión política clara de hacer realidad una justicia laboral incluyente y efectiva.
Durante su intervención, el jefe de la cartera laboral habló de la importancia de reconocer el trabajo doméstico como parte fundamental del sistema de cuidado, al igual que ocurrió con médicos y enfermeros durante la pandemia. “Ustedes son trabajadoras del cuidado y eso les otorga un valor adicional dentro de una sociedad democrática que quiere el cambio”, manifestó.
Como parte de la implementación, el Ministerio del Trabajo habilitará una línea exclusiva desde la Dirección de Inspección, Vigilancia y Control para atender los casos y salvaguardar los derechos de esta población trabajadora, históricamente invisibilizada.
La nueva disposición busca no solo garantizar un canal formal para la interlocución y la negociación laboral, sino también avanzar en el cumplimiento de compromisos internacionales en materia de derechos humanos, trabajo decente, igualdad y no discriminación.



