El Comité Intergremial del Quindío, junto a líderes de los gremios turísticos ACODRES, ANATO Eje Cafetero y COTELCO, participó activamente en el 29º Congreso Nacional de ANATO, un evento clave para el futuro del sector en Colombia. La presencia de la delegación quindiana en el congreso subraya la importancia de fortalecer el turismo como motor de desarrollo económico y social en la región.
Durante el encuentro, la directora ejecutiva de ANATO Eje Cafetero destacó la importancia de que las regiones participen en estos espacios, ya que les permite a sus líderes actualizarse sobre temas cruciales para mejorar la competitividad de sus destinos.
Por su parte, Diego Vásquez Hoyos, presidente de la Junta Directiva Nacional de ANATO, hizo un llamado a reconocer el turismo como uno de los principales motores de la economía nacional, al ser el segundo mayor generador de divisas en el país. Vásquez enfatizó la necesidad de garantizar condiciones de seguridad e infraestructura para el crecimiento del sector.
La secretaria de Turismo del Quindío, Juan Camila Gómez, también participó en el evento, resaltando la importancia de la colaboración entre el sector público y los gremios para asegurar que el departamento tenga voz en la agenda turística nacional.
El Comité Intergremial del Quindío reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del turismo regional, buscando espacios de diálogo y aprendizaje que contribuyan a un futuro más competitivo y sostenible para el Eje Cafetero.



