La Universidad del Quindío vivió un hecho histórico con la primera visita oficial de la Embajada de Hungría en Colombia, en el marco de las acciones de internacionalización contempladas en el plan de gestión Uniquindío, en conexión territorial. Este encuentro abrió nuevas oportunidades académicas, investigativas y culturales para estudiantes, docentes y funcionarios administrativos.
La jornada se desarrolló en dos momentos: inicialmente, el rector Luis Fernando Polanía Obando, junto al director de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales (ORII), Eduardo Andrés Perafán del Campo, sostuvo un diálogo con la embajadora de Hungría, Ana Zsofia Villegas Vitézy, y la agregada de Asuntos Comerciales, Zsofia Cintia Olah. Posteriormente, en el auditorio Euclides Jaramillo Arango, se realizó el conversatorio “Cultura, sociedad y becas en Hungría”, con masiva asistencia de estudiantes.
El rector Polanía Obando resaltó el alcance de este acercamiento:
“Hoy nos visitó la embajadora de Hungría, mostrándonos primero la cultura, el país, pero también abriendo puertas con unas posibilidades reales, concretas y bastante posibles, para que nuestros estudiantes, no solamente de pregrado, sino de maestría y doctorado, puedan ir a estudiar a ese grandioso país”.
Uno de los ejes centrales fue la presentación del programa de becas Stipendium Hungaricum, que ofrece anualmente 50 cupos para estudiantes colombianos, con cobertura total de matrícula, alojamiento, seguro médico y manutención en pregrado, maestría y doctorado.
La embajadora Villegas Vitézy destacó:
“Es una oportunidad increíble para presentar nuestra cultura y que los colombianos conozcan nuestro país y las oportunidades de estudio donde pueden enriquecerse y tener una visión diferente”.
Además de las becas, se identificaron líneas de cooperación en medicina (enfermedades tropicales), caficultura (con una universidad húngara especializada en café y chocolate) y ingeniería civil (gestión del agua, riesgos y servicios públicos).
Finalmente, se confirmó la participación de la Universidad del Quindío en un encuentro que se realizará el 3 de octubre en Bogotá, junto a representantes del sector educativo húngaro, ampliando los escenarios de cooperación académica internacional.