Todo Listo para las Fiestas de Armenia 136 Años: Recomendaciones y Disposiciones para los Conciertos del 10, 11 y 12 de Octubre

La Alcaldía de Armenia y Corpocultura han dado a conocer las primeras disposiciones y recomendaciones para los conciertos de las Fiestas de Armenia 136 años, que se celebrarán los próximos 10, 11 y 12 de octubre en la Plaza de Bolívar y el Estadio Centenario.

Recomendaciones Generales:

Prohibido el ingreso de menores de edad, tanto al Estadio Centenario como a la Plaza de Bolívar, incluso si van acompañados de adultos responsables.

Restricción para mujeres embarazadas: No se permitirá su ingreso a los eventos en estos dos espacios.

Estadio Centenario – Sábado 11 de octubre

Artistas:

Víctor Manuelle

Alexis y Fido

El Charrito Negro

Información de acceso:

Puertas abiertas: A partir de las 4:00 p.m.

Ingreso permitido hasta las 10:00 p.m.

Entrada: Se deberá presentar cédula de ciudadanía. Se entregarán boletas de ingreso y control de aforo en el lugar.

Conciertos gratuitos: No se distribuirán boletas previamente, ni en puntos de la ciudad.

Anillos de seguridad: Estarán habilitados en el sector Parque de La Villa y La Arcadia. El ingreso al estadio será a pie.

Cierres viales: Serán informados previamente para los ciudadanos.

Plaza de Bolívar:

Viernes 10 de octubre:

Artistas: Los Hermanos Lebrón, Charlie Aponte.

Domingo 12 de octubre:

Artistas: Hebert Vargas, Los Chiches Vallenatos, El Chico Jaramillo.

Puntos de ingreso habilitados:

Carrera 14 con Calle 19.

Carrera 13 entre Calles 19 y 20.

Carrera 13 con Calle 22 o 21.

Cierres viales para la Plaza de Bolívar:

Carrera 15 con Calle 21.

Calle 20A (Pasaje Bolívar), Calle 20 y Calle 19.

Calle 22, Carrera 14.

Calle 22, Carrera 13.

Calle 20, Carrera 12.

Zonas de Comida:

Dentro del concierto habrá una zona de comidas habilitada, con los aprovechamientos económicos otorgados por la EDUA, ubicados en los costados de la Catedral. No se permitirá el comercio ambulante.

Prohibiciones de ingreso:

Bebidas alcohólicas o sustancias psicoactivas.

Armas de fuego o de letalidad reducida.

Botellas o envases de vidrio.

Objetos cortopunzantes o contundentes.

Lociones, sprays, aerosoles, pólvora o elementos inflamables.

Sombrillas, correas con hebillas grandes, palos para selfies.

Equipos de sonido o megáfonos.

Mascotas.

Comidas o bebidas en envases rígidos o de vidrio.

Comparte esta publicación:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pauta con nosotros

(365 x 270 )
Últimas Noticias
Categories

Suscríbete a Nuestro Boletín

Suscríbete y recibe las noticias más importantes del Quindío en tu correo.