Disidencias de las Farc tienen intenciones de llegar al Eje Cafetero, ingresarían por el Quindío revela informe de la Revista Semana

Mucha atención porque la Revista Semana conoció en exclusiva un detallado informe militar que revela las peligrosas intenciones que tienen las disidencias de las Farc a cargo de alias Iván Mordisco y alias de Calarcá de llegar al Eje Cafetero ingresando por el departamento del Quindío.

De acuerdo con el informe, las fuerzas militares reconocieron que existen dos estrategias para implementar por parte de este grupo subversivo para este año. Una tendría que ver con un plan de expansión territorial para tener mayores alcances en el país. Aunque sabe que Iván Mordisco y Calarcá eran aliados, la realidad es que hoy, son férreos enemigos y se combaten a sangre y fuego en otras regiones del país, como Putumayo y Caquetá.

Señala el informe que para lograr el cometido de ingresar al Eje Cafetero se valdrían de dos brazos criminales en el territorio y una de las fuentes de las unidades de inteligencia es alias Marlon, cabecilla del frente Isaías Pardo, que delinque en el Valle del Cauca, Tolima y Huila. Este hombre ya señaló de manera pública las intenciones de fortalecer los movimientos en la región cafetera.

“Este Gaor (grupo armado organizado residual) pretende reactivar el frente Jerónimo Galeano, que tendría injerencia en Roncesvalles, y activar el frente Héroes de Marquetalia, que tendría injerencia en el departamento del Quindío”, se lee en uno de los apartes del archivo emitido por las Fuerzas Militares.

El otro plan de expansión incluye al frente 57 conocido como Yair Bermúdez.  De acuerdo con el informe de inteligencia militar la institución referenció que la estructura delincuencial “tiene la intención de consolidar el corredor de movilidad entre el sur de Génova, Quindío, y el norte del Valle del Cauca hacia el Tolima.

Ya las tropas que vigilan esta zona del país saben de los objetivos de las disidencias de las Farc y se encuentran estableciendo las estrategias para hacerle contrapeso a la amenaza: “Debemos aplicar las medidas correspondientes en cuanto a inteligencia y operaciones militares para evitar el paso de estos GAO (grupo armado organizado) a la región cafetera”, se registró en un fragmento del informe de las unidades militares.

Comparte esta publicación:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pauta con nosotros

(365 x 270 )
Últimas Noticias
Categories

Suscríbete a Nuestro Boletín

Suscríbete y recibe las noticias más importantes del Quindío en tu correo.