Empresarios internacionales exploran el Quindío para fortalecer la promoción turística global

El departamento del Quindío es uno de los escenarios clave en los viajes de familiarización (fam trips) organizados por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y ProColombia, en el marco de la estrategia para impulsar el turismo sostenible y posicionar al país en el mercado internacional.

Hasta el 26 de febrero, 168 empresarios de 32 países recorrerán distintas regiones de Colombia para conocer experiencias turísticas auténticas, con el propósito de integrarlas en sus catálogos y fortalecer la conexión entre la oferta nacional y los mercados globales.

El Quindío acoge dos viajes de familiarización en los que empresarios internacionales podrán explorar la riqueza natural, cultural y gastronómica del departamento. Durante su estadía, los visitantes recorrerán el Paisaje Cultural Cafetero, donde conocerán de cerca el proceso de producción del café, visitarán pueblos emblemáticos y descubrirán la biodiversidad de la región.

Estas actividades buscan que los agentes turísticos experimenten de primera mano lo que ofrece el destino, con el fin de facilitar su promoción y comercialización en mercados estratégicos.

Los fam trips se realizan como antesala a la Colombia Travel Mart 2025 (CTM), la macrorrueda de negocios de turismo más importante del país, que tendrá lugar en Bogotá el 27 y 28 de febrero. En este evento participarán 221 exportadores y 189 compradores internacionales, con más de 3.900 citas de negocio programadas.

En representación del Quindío, siete empresas turísticas harán parte de la macrorrueda, donde podrán presentar su oferta y establecer alianzas comerciales con operadores de turismo de diversas partes del mundo.

Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, destacó el impacto de estas iniciativas en la internacionalización del turismo colombiano.

«Queremos que los empresarios vivan y experimenten lo que hace única a Colombia: la riqueza cultural, la biodiversidad y la calidez de su gente. Estas experiencias no solo les permitirán conocer la oferta turística del país, sino que también fortalecerán el turismo sostenible y responsable en las comunidades locales», afirmó.

Los viajes de familiarización no solo buscan atraer más turistas internacionales, sino también fomentar prácticas responsables y sostenibles, alineadas con la conservación del medio ambiente y el desarrollo económico local.

Con la participación de compradores de países como Estados Unidos, Brasil, España y México, junto con delegaciones de Europa y Asia, la estrategia turística de Colombia continúa ganando relevancia en el ámbito internacional.

Colombia Travel Mart 2025 será el escenario donde estas experiencias se convertirán en oportunidades comerciales concretas, impulsando la conexión entre empresarios nacionales e internacionales y consolidando a Colombia como un destino clave en el turismo mundial.

Comparte esta publicación:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pauta con nosotros

(365 x 270 )
Últimas Noticias
Categories

Suscríbete a Nuestro Boletín

Suscríbete y recibe las noticias más importantes del Quindío en tu correo.