Entre el sonido metálico de las pesas y el esfuerzo de los atletas, Carlos Andica Andica se ha convertido en un referente del levantamiento de pesas en la Universidad del Quindío. Con una destacada trayectoria como deportista de alto rendimiento, el exatleta olímpico ahora dedica su vida a entrenar a las nuevas generaciones de halterofilia.
Nacido en 1983 en Armenia, Quindío, Andica descubrió su pasión por las pesas desde joven. Con esfuerzo y dedicación, llegó a ser el primer atleta del departamento en competir en unos Juegos Olímpicos, participando en Atenas 2004 y Beijing 2008. Su disciplina y entrega lo llevaron a representar a Colombia en la máxima cita del deporte, convirtiéndose en un orgullo para la región.
Tras su retiro como competidor, encontró su nueva vocación en la formación de atletas. Actualmente, dirige la selección de pesas de la Universidad del Quindío, donde ha logrado importantes triunfos, como el oro y la plata obtenidos por su pupila Farlys Yelitza Vargas en el Zonal Universitario de ASCUNDAF 2024. Además, trabaja con jóvenes talentos como Julieth Jiménez Palechor, Darly Vásquez y Juan Perdomo, proyectándolos a nivel internacional.
Andica es tecnólogo en Entrenamiento Deportivo de la Escuela Nacional del Deporte y egresado de la Universidad del Área Andina, con especialización en entrenamiento soviético en Maine, Estados Unidos. Actualmente, finaliza una especialización en Gerencia Deportiva. Su visión es clara: seguir formando atletas de alto rendimiento y consolidar el Quindío como cuna de grandes deportistas. Con su legado, demuestra que la perseverancia y el amor por el deporte pueden llevar a cumplir los sueños más altos.



