Trabajo sí hay: contratarán a miles de inspectores para hacer cumplir la Reforma Laboral

La Reforma Laboral debe aplicarse ya. Así lo expresó con contundencia el presidente Gustavo Petro al anunciar que el Gobierno contratará miles de inspectores de trabajo para verificar que la nueva normativa laboral se cumpla en todas las empresas del país.

El mandatario advirtió que la ley —aunque aún no ha sido sancionada— debe empezar a implementarse de inmediato, tras ser aprobada por el Congreso el viernes 20 de junio.

“Debe aplicarse en toda empresa pública o privada, desde los medios de comunicación hasta las fábricas, desde el campo hasta el barrio popular. No hacerle caso a la ley es romper la democracia”, afirmó Petro ante miles de asistentes.

El presidente insistió en que no basta con aprobar leyes si no se hace cumplir su contenido, por lo que se reforzará el cuerpo de inspectores del Ministerio de Trabajo con personal capacitado en derechos laborales, que recorra el país, dialogue con los trabajadores, visite empresas y sancione a quienes incumplan.

“Colombia está llena de leyes bonitas que no se cumplen. Necesitamos inspectores que defiendan al trabajador, no al gran capital”, expresó.

Petro también respondió a los gremios que aseguran que la reforma afectará al sector empresarial. Aseguró que el crecimiento del ingreso de los trabajadores dinamiza la economía, porque se traduce en mayor consumo interno.

“Si el pueblo trabajador gana más, los empresarios ganan más. Si hay más dinero en el bolsillo de la gente, se vende más ropa, más comida, hay más turismo. Eso lo saben hasta los gringos hace un siglo”, sentenció.

En ese mismo sentido, desmintió los temores difundidos entre mujeres confeccionistas de Medellín, a quienes les han advertido sobre posibles despidos por la reforma: “Mentira. Van a vender más camisas, más jeans, y sus barrios tendrán más riqueza”.

El jefe de Estado convocó a los empresarios que realmente trabajan y arriesgan, a una mesa de implementación que asegure la aplicación total de la ley: “Hasta la última coma”, enfatizó.

También criticó con fuerza a sectores del Congreso que recortaron artículos esenciales de la reforma, como el que permitía a las mujeres asistir al médico durante los días de dolor menstrual. Lamentó que incluso congresistas mujeres de derecha votaran contra los derechos de las trabajadoras.

A pesar de las modificaciones, el presidente sostuvo que la reforma conserva su espíritu progresista y transformador, y la calificó como una victoria histórica producto de la movilización social: “Fue la espada de Bolívar, con su magia libertaria, la que guió estas luchas”, concluyó.

Comparte esta publicación:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pauta con nosotros

(365 x 270 )
Últimas Noticias
Categories

Suscríbete a Nuestro Boletín

Suscríbete y recibe las noticias más importantes del Quindío en tu correo.